Muchos actores se esfuerzan por convertirse en el próximo gran sistema operativo de gestión financiera "todo en uno". Para ofrecer el producto más completo posible y crear una oferta ganadora, primero hay que entender qué es posible bajo la superficie.
Los flujos de trabajo que sustentan el movimiento de dinero
Ampliemos lo que ocurre cuando se paga un gasto o una factura de la empresa. En el momento en que se efectúa un pago, la transacción pone en marcha una secuencia de procesos y flujos de trabajo de los que deben ocuparse los equipos financieros: introducción de datos, validaciones y similares. Los fondos se mueven, pero la información también debe fluir.
Antiguamente, estos procesos se gestionaban manualmente y no ofrecían muchas oportunidades de análisis o transparencia de alto nivel sobre la situación financiera de una empresa. Si estás leyendo esto, sabrás mejor que nadie que desde entonces se ha desarrollado una plétora de soluciones de software para solucionar este problema. Programas como Intuit Quickbooks o Sellsy ayudan a organizar mejor el movimiento de dinero y la información que lo rodea, pero hasta hace poco se limitaban a centrarse en un flujo de trabajo como las cuentas por pagar/deudores o la gestión del flujo de caja.
Ahora, con la banca abierta y las finanzas integradas, las empresas de software pueden ampliar enormemente su oferta conectándose a otros productos de formas novedosas. En concreto, las finanzas integradas facilitan la conexión de herramientas financieras a través de integraciones profundas, al tiempo que simplifican los flujos de trabajo individuales y las transacciones de pago.
La gestión financiera en el punto de mira
En Swan, hemos visto de primera mano lo beneficioso que puede ser para nuestros clientes integrar productos bancarios, especialmente para aquellos que ofrecen software de gestión financiera. La perfecta integración de los pagos con la pila tecnológica más amplia, que aborda la visibilidad y la gestión del flujo de caja, puede cambiar totalmente las reglas del juego. El dinero se mueve de forma más inteligente y, con él, la valiosa información que los directivos necesitan para el análisis y la planificación.
Si quieres saber más sobre cómo se mueve el dinero hoy en día, sigue leyendo, ya que exploramos cómo los proveedores de tecnología de gestión financiera pueden incorporar funciones fintech para servir mejor a sus clientes.
Cómo puede ayudar la financiación integrada a procesar las facturas
Las transacciones comerciales pueden dividirse en gran medida en dos categorías: Gastos. Los gastos se refieren a pagos relacionados con el negocio en general (facturas de proveedores). Los gastos suelen ser pagos realizados por personas o equipos pequeños por cosas que surgen en el curso de las operaciones cotidianas (un taxi, café y cruasanes para un cliente potencial).
Veamos un caso hipotético de cuentas por pagar. Dado que la mayoría de los que están leyendo esto probablemente trabajan en una empresa de tecnología, digamos que este pago debe hacerse al proveedor que suministra el software CRM de su empresa.

¿Qué ocurre? El proveedor genera una factura en la que se establece lo que debe el cliente empresarial. En esta fase del flujo de procesamiento de pagos, entra en juego la tecnología. Normalmente se utiliza una solución de gestión de facturas. Su función es extraer información automáticamente del documento, principalmente sobre cuánto se debe, por qué bien/servicio y a qué cuenta debe dirigirse el dinero.
💡 La recuperación automática de los datos de las facturas es posible gracias a las normas de Intercambio Electrónico de Datos (EDI), desarrolladas por primera vez en los años 60 por los principales fabricantes de automóviles de Detroit (EE.UU.).
Sin embargo, al añadir funciones bancarias integradas a la mezcla, el procesamiento completo de la factura puede orquestarse automáticamente desde el software de gestión financiera. El pago se realiza directamente desde la cabina financiera, sin fricciones. En otros casos, sin la habilitación de las finanzas integradas, el pago debe coordinarse con los bancos asociados y pasa por un proceso de aprobación muy poco optimizado que hace perder tiempo y añade opacidad.

Cómo las finanzas integradas pueden ayudar con la conciliación y los informes
El otro flujo de trabajo importante dentro del flujo de transacciones empresariales en el que intervienen las finanzas integradas es la conciliación y la contabilidad internas. Con las herramientas tradicionales, los equipos financieros suelen tener poca o ninguna visibilidad de la situación general de tesorería de la empresa sin una conciliación manual entre cuentas y libros contables que requiere mucho tiempo.
Por ejemplo, cuando se recibe una factura, se procesa y finalmente se paga, no hay comunicación automática entre la cuenta bancaria de la empresa y el sistema interno. El equipo financiero vería la factura y entendería que se ha pagado, pero no podría verificar al 100% que el efectivo ha salido de la cuenta de la empresa. Tendrían que entrar por separado en un portal bancario en línea para comprobar el saldo de caja de la empresa. A partir de ahí, se podría realizar un análisis manual y offline de la situación de tesorería de la empresa.
La banca abierta da un paso significativo, pero en última instancia intermedio, hacia la solución de este dilema de visibilidad. Pero la banca integrada es mejor 😉. Con la banca abierta (a través de una licencia AISP / Account Information Service Provider), las empresas pueden utilizar las API expuestas de su proveedor bancario para obtener visibilidad de la actividad de las cuentas. A continuación, esta visión puede integrarse en el producto de gestión de tesorería y sacarse al mercado. Hasta aquí, todo bien. Pero los bancos tradicionales no siempre trabajan e integran las API de forma óptima y, lo que es más importante, la orquestación de pagos que ofrece la banca abierta tiene serias limitaciones.
Con Open Banking, las transferencias masivas no son posibles, las empresas no pueden hacer uso de los carriles SEPA (por lo que tienen que conectarse a cada banco individual con el que deseen realizar transacciones) y la autenticación es mucho menos fluida y segura.
Las finanzas integradas, por utilizar una metáfora quizás manida, matan dos pájaros de un tiro. La orquestación de pagos y la transferencia de fondos pueden integrarse perfectamente en la oferta de productos de casi cualquier software de gestión financiera. Las finanzas integradas no sólo optimizan el movimiento de dinero en sí. También afecta al capital circulante y a la visibilidad del flujo de caja al vincularse directamente con estas herramientas.
Cómo las finanzas integradas pueden ayudar a la inteligencia financiera
Las API bancarias integradas permiten a los responsables de la gestión de tesorería saber, por transacción y por proveedor, qué dinero entra y sale. Una vez más, dado que la orquestación de pagos (ya sea mediante tarjeta o transferencia SEPA) ya está integrada en la solución de software de gestión financiera, los datos sobre lo que se ha pagado, cuánto, por qué, etc. se envían automáticamente a la solución de gestión del capital circulante, lo que puede ahorrar horas de trabajo manual y mejorar la visibilidad.
En el entorno económico actual, gestionar cuidadosamente el capital circulante y permitir la transparencia sobre cómo entran y salen los fondos de la empresa ha adquirido aún más importancia. Con pistas de aterrizaje más estrechas y mandatos de rentabilidad, los líderes necesitan el mayor control posible de la situación financiera de su empresa, tanto en el presente como en el futuro. Echemos un vistazo a una empresa que ya ha aprovechado las finanzas integradas para convertir rápidamente su oferta en una suite de productos todo en uno.
Agicap ofrece pagos fluidos a través de Swan
Agicap creó un producto básico excelente y se convirtió en un software de gestión de tesorería líder en Europa. A continuación, se pusieron en contacto con Swan para integrar rápida y fácilmente cuentas bancarias en su software. El resultado es una experiencia aún mejor y mucho más eficiente para sus clientes. Dado que el software de Agicap está ahora directamente vinculado a los pagos, los datos son fácilmente accesibles y almacenables, lo que aumenta la visibilidad y ahorra tiempo.
Ahora los usuarios pueden pagar a los proveedores, organizar las relaciones con ellos y visualizar su situación de tesorería, todo en un mismo lugar. ¡Y todos esos flujos están perfectamente orquestados por API!

¡Oh, los lugares a los que irás!
Aprovechar la potencia de las finanzas integradas es la clave para cubrir todas las bases del flujo de trabajo de gestión financiera para sus clientes. La capa de transacciones se gestiona mediante la automatización de los pagos a proveedores dentro de la solución de gestión financiera existente, eliminando el doloroso proceso de comunicación con los bancos asociados y otras partes interesadas. El mantenimiento de registros está cubierto, mediante el uso de API para actualizar sin problemas el libro mayor interno de la empresa con datos de pagos impulsados por herramientas financieras integradas. Por último, los usuarios disfrutarán de una visibilidad más sólida del capital circulante y de las necesidades de gestión de tesorería, redefiniendo la inteligencia financiera para la próxima generación de empresas basadas en datos.
Estos avances en las herramientas suponen un gran paso adelante para los equipos financieros. El tiempo dedicado a la introducción manual de datos y a otras tareas repetitivas se reduce casi a cero, lo que permite a las partes interesadas centrarse en el trabajo y el pensamiento estratégicos de alto valor. Los días en que la contabilidad era un centro de costes empresariales están contados en este mundo de finanzas integradas.
Aún estamos en los primeros días de las finanzas integradas, por lo que el desarrollo futuro de la gestión financiera promete ser aún más sólido. Las funciones bancarias integradas se multiplicarán y mejorarán: ¡en eso estamos trabajando en Swan! Ya puedes integrar cuentas con transferencias SEPA y tarjetas de débito en tu producto, y actualizar la información financiera en tiempo real con datos de pagos cruciales y granulares. Actualizaciones como ésta hacen de la banca como servicio un motor de ingresos en lugar de un centro de costes.
Si está pensando en integrar los pagos en su oferta, póngase en contacto con uno de nuestros expertos hoy mismo para ver cómo Swan puede ayudarle.
